Punta blanca
Este patógeno, Phytophthora porri, ataca por lo general a cebollas, ajos y puerros.
Tiene las siguientes características:
- La aparición de este hongo es debido mayormente a los encharcamientos de agua y la poca rotación de cultivos.
- En forma de esporas, sobreviven incluso tres años en el suelo hasta que se dan las condiciones de humedad y temperaturas adecuados para su desarrollo.
- Temperaturas por debajo de los 15ºC y altas humedades son idoneas para su desarrollo.
- Los sintomas se manifiestan como manchas acuosas en las puntas de las hojas, que después de secarse se quedan de color blanco, de ahí el nombre de esta enfermedad.
- Una hortaliza infectada, después de recolectada, tiene muchas posibilidades de pudrición en la post-cosecha.
Control químico.
Para esta enfermedad el control químico es poco efectivo, salvo en detecciones muy tempranas de la enfermedad.
Se recomienda la rotación de cultivos no hospedantes durante al menos tres años en suelos donde el inóculo está presente.
Finalmente, si no está seguro de qué plaga o enfermedad puede sufrir su cultivo, puede utilizar nuestro servicio de diagnostico gratuito.